viernes, febrero 15, 2008

Los has borrado a todos


"El destino mezcla las cartas, y nosotros jugamos"
Arthur Schopenhauer

"Más tarde, mientras comíamos, Gina me confesó que yo llegaría y que en realidad estaba esperándome (...) Me aseguró que sabía más cosas acerca de mi, pero que aún no le era posible revelarlas. Ladeando la cabeza me examinó de reojo con pericia femenina y un amago de burla, como si estuviera a punto de gastarme una broma cuyo significado me aclararía más adelante. Sentí vergüenza al considerar su experiencia sexual, y pensé en los muchos hombres que había tenido antes de mi.

Como si hubiese adivinado mis pensamientos, dijo:
- Los has borrado a todos. De aquí en adelante eres toda mi vida".

Son las palabras de Gina, de la biografía de Singer. Recogido en su biografía titulada "Amor y Exilio". Ella es mucho mayor que él, algo enfermiza e inquietante. Pero la sentencia es perfecta. "Los has borrado a todos" Lo leí este verano y me encantó.

Eso sí que es una declaración de intenciones.

Lo malo es la segunda parte. Lo que pasa con las declaraciones de intenciones de por vida es que a veces afectan a la producción de dopamina. La anulan. Para toda la vida. Por siempre jamás. Hasta que la muerte nos separe. Supongo que eso nos pasa a un tipo de ratones. Necesitamos caña. Que nos manden al desierto de dormir con la almohada. A la soledad de las noches frente a uno mismo.

Lo he aprendido después de las leches, el desierto y las lágrimas negras. Gina, hija, vale que los hayas borrado, pero no acojones al personal con "eres toda mi vida", que luego, la gente se aprovecha. Que yo de verdad estoy contigo. Que te entiendo. Que eso no está mal pensarlo. Pero decirlo es peligroso.

Mi amigo el barbas de Stanford, el padre de Catch, (una cantera de dopamina para Catch) que por cierto, se llama Robert Sapolsky, lo tiene claro. Lleva más de 20 años, -más o menos el mismo tiempo que lleva sin afeitarse- estudiando ratones, chimpancés e incluso humanos. Y me tiene flipado con el gen 5-HTT, que es un gen encargado de la segregación de la serotonina.

Si lo tienes el gen equivocado eres más propenso a la depresión. Si al bueno de Catch (el ratón de la dopamina) le decimos que va a tener comida siempre, al cabo de un tiempo, cuando se enciende la luz acaba quejándose. “Joer, otra vez la hora de comer la bazofia…”

Y como tenga mal el 5-HTT, ya le podemos ir pidiendo prozac a saco. Lo que quería decir Catch es que lo que mata es la rutina. La rutina mata la dopamina...

Y Sapolsky le dijo a la gitana: “Dime lo que quieras pero no me leas el futuro que luego la vida es muy aburrida”

Y Sapolsky le dijo a Gustavo Adolfo: “Y qué más da si vuelven o no las oscuras golondrinas, ya se verá”

Y Sapolsky le dijo a su mujer: “Cariño, a lo mejor hoy hay temita o a lo mejor no” Y ella le replicó: “Perfecto. A lo mejor el cartero llama una vez o a lo mejor llama dos veces”

Que el futuro está para inventarlo. Que la poesía a menudo es enemiga del amor. Que las babas, el pasteleo y el exceso de pasteleo matan la pasión. La dependencia la electrocuta. Los celos la entierran. El romanticismo... en pequeñas dosis. Siempre con calma y con novedad ¡Lo se por experiencia!

Probablemente, después de trabajar con Catch durante tantos años, Sapolsky ha aprendido que lo que “da la vida” es pensar que lo tuyo no es 100% seguro. Y por eso, seguro que si le gusta el fútbol, es del atlético de Madrid

Un abrazo
Cacheche
PS: el de la foto no es el doble de Robert de Niro en "La Misión", es ¡Sapolsky! Guapo-guapo no es...
PS: Lo mejor Malú y la Jurado. Un caso claro de exceso de certidumbre

No hay comentarios: