lunes, agosto 23, 2010

Los cubiertos



"Es característico del amor ir transformando al amante en el amado"
Santo Tomás de Aquino"

"El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones"
San Bernardo

Otro fin de semana a todo trapo.

Viernes fiestas en los pueblos de la comarca. Es gracioso cómo piden "otra" cuando acaba el baile... :"Otra o al pilón" Los cantantes, que ven el pilón desde el escenario, no se lo piensan mucho.

Sábado medieval. Todo el pueblo se adorna como hace 600 ó 700 años. Me parece bonito recordar, con los anacronismos inevitables, cómo era el pueblo entonces. No atarse a las tradiciones como si fueran sagradas, pero si saber recordarlas, para enteder mejor quiénes somos.

Lumis dice que antiguamente se bebía mucho más. Tiene 38 años pero le flipa la historia así que aunque me cuesta, me lo creeré. Yo estoy medieval, entonces, porque voy camino de ser un chuflas "Categoría especial".

Después de tanta juerga, el domingo estuve hablando con mi hermana Belush sobre el infierno durante la cena. No es un sitio con un señor con cuernos con la calefacción muy alta. Me contó lo que dice San Bernardo: tener comida delante pero no tener cubiertos. Y que nadie te de comer. Buff qué mal rollo.

El cielo está en la tierra. Y el infierno también. Lo digo yo que soy del atleti desde antes de nacer.

El infierno es pensar que no controlas. Que fluyes demasiado. Que tu voluntad es un barco sin quilla. Que tienes remordimientos. Mi querida mordida del labio inferior pensando... "Cacheche tío..."

Creo que siempre seré pecador de la pradera. Pero tendré que vigilar mis dósis. No me fustigo por no llegar al final de mis días inmaculado (ah, se siente, too late). Simplemente que se me vea un poco la ropa. Y sobre todo la cara.

Estamos en verano (excusa 1), soy joven (excusa 2) y yo lo valgo (excusa 3). Eso hace que no me asuste demasiado. Pero echo de menos una risa especial, una sonrisa grande y hermosa que sólo sale del tío comprometido con su vida. Yo la tenía. Y como diría Neruda, a veces, ella también me tuvo a mi.

Volverá.

Ahora me daré un rato con el cilicio y me apunto un PRIMER AVISO
(en realidad es el aviso número 5.000 por lo menos, pero este es el primer aviso de la Nueva Era)
(Qué capacidad tengo para hacerme trampas. Yo lo flipo :)

un abrazo
Cacheche

PS: días de luna llena. Un canto a la luna de Dvorak (Rusalka). La traducción la he encontrado en una página muy chula sobre Opera: La música clásica me depura. Me hace un poco más persona. Me hace que piense en los cubiertos.

RUSALKA
Luna, que con tu luz iluminas todo
desde las profundidades del cielo
y vagas por la superficie de la tierra
bañando con tu mirada el hogar de los hombres.
¡Luna, detente un momento
y dime dónde se encuentra mi amor!
Dile, luna plateada,
que es mi brazo quien lo estrecha,
para que se acuerde de mí
al menos un instante.
¡Búscalo por el vasto mundo
y dile, dile que lo espero aquí!
Y si soy yo con quien su alma sueña
que este pensamiento lo despierte.
¡Luna, no te vayas, no te vayas!

2 comentarios:

Otro anónimo dijo...

Dear Cacheche,
Adicción pura, el deleite a última hora de la noche. Qué gusto leerte cada día, en el pre al placentero duermevela. Estás que te sales.

Zacapa, 23 years. ;-)

Anónimo dijo...

a nuestro Cacheche el verano le sienta muyyy bien... quite true :)))