"...en algún libro leí que por desgracia, la sabiduría en la mayor parte de los casos viene a través del dolor"
Anónim@ amig@ en un comentario en F.C.
"La obra siempre acaba siendo más sabia que tú. Escribes para comprender lo que no entiendes y eso te hace crecer"
Dave Eggers
En tanto que la poesía es un arma cargada de futuro, hemos de tener cuidado no se nos dispare el arma.
No creo en absoluto que la sabiduría venga a través del dolor. Viene a través de las experiencias. Tiene que haber experiencias malas, por puras razones estadísticas, no porque nadie allí arriba decida enviarte un castigo que te haga mejor ni más sabio. Me niego.
Por motivos de curre me mandan revistas varias a la oficina. Una de ellas se llama "psicología práctica" y es para preocuparse. Los reportajes son "aprende a ser feliz", "Disfruta de la vida", "Técnicas para caer bien" y "Elige bien a tu amor" y perlas de ese estilo.
Cuando veo que un libro desvaría le aplico el código Neruda: "Libro, cuando te cierro, abro la vida". Y lo mando al limbo de los libros.
El hombre es una máquina de escribir con patas. "Escribir un libro, tener un hijo y plantar un árbol". No me cabe la menor duda de que esa frase la inventó un editor. Y nos la creimos todos como tontos.
Mi madre dice que no hay mayor gilipollez que leer un blog donde un indocumentado (servidor) cuenta cosas sin ninguna importancia, ni ciencia ni calidad (este blog). La cuestión es que mi madre (una santa) escribe muy bien y se ha ganado toda la vida con eso y con muchos esfuerzos (para cuidar a este servidor y a otros cuatro servidores y a varios perros y un pato) . Y nunca ha tenido necesidad de purgar sus pensamientos (muy equilibrada la señora). Para ella escribir es algo muy serio.
En mi caso, como he dicho una y mil veces, escribir es una terapia. Y no recomendaría a nadie en su sano juicio que buscase en estas líneas algo medianamente científico ni a lo que acogerse. La razón, la verdadera razón por la que escribo es porque con el ritmo de vida de crápula materialista no me llega para el psicólogo.
Y cada vez que me vuelco, me desahogo.
En la oficina, con la gente, en la carretera o en mis propios sueños, hay días mejores y peores. Pero no intento lamentarme demasiado. Si lo escribo es para aceptarlo.
Y con eso entiendo por qué me pasa lo que me pasa. Pero no quiero echar las culpas al mundo. Lo hago porque crezco (al menos algo de mi crece ;-)
...Una frase supercursi: "mañana es el primer día del resto de tu vida". Un día me la dijo mi hermano el cuentista. Y llevo así un huevo de días. Abúlico perdido. Pero todos los días de estreno.
un abrazo (nuevo) para una vieja amiga.
Cacheche
PS: Guapita, no te rindas. Y déjate de sombras que no son días
http://www.youtube.com/watch?v=JSzPJMeSUQM
miércoles, octubre 29, 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Gracias.
TQ
Publicar un comentario